Rafael Leal: “FIMIR será un lugar
con soluciones mundiales
a la vanguardia”

Almendralejo se prepara para acoger la primera edición de FIMIR, la I Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y la Robótica, que se celebrará del 12 al 14 de marzo en el Palacio del Vino y la Aceituna. Rafael Leal, vicepresidente del comité organizador, ha destacado el gran impulso que está teniendo el evento en sus semanas previas, consolidándose como una cita imprescindible para el sector industrial del sur peninsular.

FIMIR está ya lanzada. Arrancando. El primer objetivo era conseguir que vinieran expositores de relevancia. El espacio ya está completo y el objetivo ahora es llenarlo de visitantes. Queremos que vengan profesionales a disfrutar de esta feria y entendemos que está todo con mucha velocidad. Hay mucho movimiento y mucha velocidad”, asegura Leal.

La feria contará con más de 80 expositores, lo que según Leal, pone de manifiesto el gran interés que ha despertado esta primera edición. “Ahora mismo las personas que me están contactando la mayoría tiene conocimiento de cómo será la feria. Es algo muy novedoso e interesante para todo el sur peninsular. Y lo más importante, viene a aportar soluciones para la mejora de nuestras empresas, fábricas e industrias. Ahí está la clave”, añade.

FIMIR aspira a convertirse en un referente industrial donde los profesionales puedan conocer las últimas tendencias en maquinaria, herramientas, elementos y tecnologías aplicadas a la mejora de procesos productivos. “Nuestro objetivo es que los profesionales que se acerquen a la feria sepan que FIMIR es un punto de referencia para poder ver qué tipo de maquinaria, herramientas, elementos o tecnologías incorporar a sus fábricas y mejorar sus procesos productivos. Será un lugar con todo lo mejor a nivel internacional y con soluciones mundiales a la vanguardia. Que sean marcas también asociadas a expositores locales para que el servicio sea accesible”, explica el vicepresidente del comité organizador.

Dentro del apartado de robótica y automatización industrial, donde Leal es especialista, FIMIR contará con la presencia de dos de las principales marcas de robótica industrial a nivel mundial, así como con una tercera especializada en robótica colaborativa. “Esa parte de robotización estará muy copada. Las marcas tendrán vehículos autónomos para intralogística de fábricas y estarán asociadas a empresas con componentes de automatización, sensorización y digitalización”, detalla Leal.

El respaldo institucional también está siendo clave en este despegue. “Actualmente, los organismos están aportando. Y aun siendo una primera edición, todos están haciendo un esfuerzo y la respuesta está siendo positiva. Es importante para la región tener este referente de feria para el sector industrial”, subraya.

Rafael Leal, que es gerente de Coveless, uno de los impulsores de la feria junto al Grupo Maquinex, apunta que su empresa destaca por su innovación en aplicaciones de robótica y automatización. “Desde Coveless vamos a llevar aplicaciones de robótica que desarrollamos para distintos clientes y otras automatizaciones genéricas donde los robots tienen uso en la industria”, concluye Leal.

Portugal en FIMIR